
Catarata
La catarata es la pérdida de transparencia del cristalino, la lente natural del ojo que se encuentra detrás de la pupila y que permite enfocar a diferentes distancias. A través de esta lente pasan los rayos de luz hasta la retina y allí se forman las imágenes. Por ello, cuando el cristalino se vuelve opaco e impide el paso nítido de la luz a la retina, el paciente sufre una pérdida progresiva de visión.

Como se puede Prevenir
La catarata no se puede prevenir, pero se puede diagnosticar de forma precoz, cuando todavía no resulta incapacitante para la vida del paciente. Para poder detectar su presencia y determinar su tipología, tamaño y localización, así como el momento indicado para operarla, se aconsejan revisiones periódicas con el oftalmólogo especialmente a partir de los 40-45 años (edad a la que empieza a activarse el proceso degenerativo del ojo).